Entradas populares

sábado, 23 de agosto de 2014

ARACATACA, LA TIERRA DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Desde que leí por primera vez, hace 33 años, la novela "Cien Años de Soledad" quise conocer el pueblo en donde nació Gabriel García Márquez, mientras más nos acercábamos, más emoción sentía por pisar el suelo natal de Gabo.


Llegamos a las cinco de la tarde al mítico Macondo y me pareció uno de los tantos pueblos olvidados de la costa de Colombia y con un calor insoportable para quienes venimos de los páramos andinos.


En el centro de Aracataca apenas había dos hoteles u hostales, lo que me hizo pensar que el turismo era casi nulo en la tierra de Gabo


 Nos hospedamos en un hotel que quedaba cerca de la plaza principal y pagamos por un cuarto con dos camas la cantidad de 60 mil pesos ( treinta dólares; es decir, 15 por cabeza), la chica que atendía en aquel establecimiento nos pidió 70 mil, pero yo la hice rebajar 10 mil pesos colombianos. El parqueadero costó 4 mil pesos ( dos dólares) la noche

             
AQUÍ SOLÍA COMER EL NIÑO GABRIELITO GARCÍA MÁRQUEZ
"OFRECER AMISTAD AL QUE BUSCA AMOR ES COMO DAR PAN AL QUE SE MUERE DE SED". Frase del Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Marquez


 HABITACIÓN DE LA CASA DE LOS ABUELOS MATERNOS DE GABO
"CIEN AÑOS DE SOLEDAD ES UN VALLENATO DE 350 PÁGINAS". Frase de Gabo
"CIEN AÑOS DE SOLEDAD ES UNO DE LOS GRANDES LIBROS NO SOLO DE NUESTRO TIEMPO, SINO DE TODOS LOS TIEMPOS". Frase de Jorge Luis Borges
La empleada de aquella hostal se ofreció servirnos de guía en Aracataca previo el pago de 20 mil pesos 

                                              

 OFICINA DEL ABUELO DE GABO
  "RECORDAR ES FÁCIL PARA EL QUE TIENE MEMORIA. OLVIDAR ES DIFÍCIL PARA EL QUE TIENE CORAZÓN". Frase de García Márquez
La entrada para conocer la casa natal de Gabriel García Márquez es gratuita

                 

   DORMITORIO DEL NIÑO GABRIELITO GARCÍA MÁRQUEZ
"NINGUNA PERSONA MERECE TUS LÁGRIMAS; Y QUIEN SE LAS MEREZCA NO TE HARÁ LLORAR". Frase de Gabo
Una vez que dejamos las maletas y guardamos el vehículo salimos a pasear por Aracataca, al mismo tiempo íbamos conversando sobre algunos pasajes de la novela más famosa del premio Nobel de Literatura   



Apenas caminamos unos dos kilómetros y habíamos conocido Aracataca en su totalidad, muy pequeño el pueblo.



TALLER EN DONDE EL ABUELO DE GABO HACÍA SUS PESCADITOS
La caminata nos provocó mucha sed y hambre. Buscamos merienda en algunos establecimientos o bares pero no había y nos conformamos con servirnos salchipapas.
VIDEO DE ARACATACA, PUEBLO NATAL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ



SALA PRINCIPAL DE LA CASA DE LOS ABUELOS MATERNOS
En las calles centrales había mucho movimiento de gente, y Aracataca parecía vivir un ambiente de fiesta por los ensordecedores parlantes de algunos establecimientos comerciales.


Una vez satisfecha la necesidad de comer, nos fuimos a descansar para levantarnos a las 8 de la mañana e ir a visitar la casa de Gabo.

 
Cuando entramos a aquella casa por mi mente pasaron los Aurelianos, Arcadios, Amarantas, Rebecas, Melquíades, Petra Cotes, Mauricio Babilonia, Remedios la Bella, Fernanda y muchos otros personajes de la obra cumbre de Gabriel García Márquez

HABITACIÓN DE LA SERVIDUMBRE DE LOS ABUELOS DE GABO
Al mirar esta habitación me acordé de los dos indios guajiros de la novela:Visitación y Cataure.
                                                                                       

"ÚRSULA IGNORABA ENTONCES LA COSTUMBRE DE MANDAR DONCELLAS A LOS DORMITORIOS DE LOS GUERREROS, COMO SE LES SOLTABA GALLINAS A LOS GALLOS FINOS, PERO EN EL CURSO DE ESE AÑO SE ENTERÓ: NUEVE HIJOS MÁS DEL CORONEL AURELIANO BUENDÍA FUERON LLEVADOS A LA CASA PARA SER BAUTIZADOS. EL MAYOR, UN EXTRAÑO MORENO DE OJOS VERDES QUE NADA TENÍA QUE VER CON LA FAMILIA PATERNA, HABÍA PASADO DE LOS DIEZ AÑOS DE EDAD...". Fragmento de la novela "Cien Años de Soledad"

Apenas nos llevó 45 minutos la visita a la casa de Gabo, fue muy breve, la casa es chica. 
Después de Aracataca, nuestro siguiente destino era Santa Marta.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario